En Educación Cívica estamos viendo La Ciudadanía y nuestro profesor, Agustín Loye, nos pidió que hagamos un árbol genealógico con nuestros antepasados hasta nuestros tatarabuelos y especificar si alguien tiene otra nacionalidad que no sea Argentina. Éste es el mio . Y las siguientes son algunas definiciones que aprendimos relativas a este tema:
CIUDADANÍA: Esta definición esta asociada con la condición de haber nacido en un país o vivir en una ciudad y es ciudadano aquel habitante que posee derechos, atribuciones, obligaciones y capacidad de tomas decisiones relativas al gobierno de su país.
DERECHO DE LUGAR: Todos los países consideran ciudadanos a los varones y mujeres que han nacido dentro de los límites de su territorio.
DERECHO DE SANGRE: En alguno países también son considerados ciudadanos los descendientes de los ciudadanos nativos de un lugar sin necesidad de vivir en ese país.